Qué es un informe técnico y por qué puede ser clave para tu vivienda o local

En el mundo de la construcción y la edificación, los informes técnicos son documentos fundamentales que pueden ayudarte a tomar decisiones seguras, ahorrar dinero y evitar problemas legales. Si alguna vez has oído hablar de ellos pero no tienes claro qué son o cuándo los necesitas, en este artículo te lo explicamos de forma sencilla.

¿Qué es un informe técnico?

Un informe técnico es un documento elaborado por un técnico competente —como un ingeniero de edificación o arquitecto técnico— que analiza una situación concreta en una vivienda, local o edificio, y ofrece conclusiones fundamentadas. Este tipo de informes se basa en inspecciones, mediciones, normativa aplicable y, en ocasiones, ensayos técnicos.

Grieta en muro de fábrica de ladrillo
Grieta en muro de fábrica de ladrillo

¿Para qué sirve un informe técnico?

Los usos más habituales de los informes técnicos en construcción o edificación son:

• Detectar patologías o daños estructurales, como grietas, humedades o asentamientos del terreno.

• Reclamar ante una promotora o seguro, justificando defectos constructivos o daños por mala ejecución.

• Resolver conflictos entre vecinos o con la comunidad, por ejemplo, por filtraciones o ruidos.

• Valorar el estado de un inmueble antes de comprar o vender.

• Regularizar obras no declaradas o solicitar licencias.

 

Un buen informe técnico puede tener validez legal, y servir como prueba en procedimientos judiciales o administrativos.

 

¿Qué incluye un informe técnico?

Aunque el contenido varía según el caso, un informe técnico suele incluir:

• Descripción del problema o situación a analizar.

• Inspección visual y toma de datos in situ.

• Estudio de normativa técnica aplicable.

• Fotografías, planos o esquemas.

• Conclusiones y, si procede, recomendaciones técnicas.

 

¿Cuándo deberías encargar un informe técnico?

Si notas problemas en tu vivienda o local (como grietas, humedades o ruidos anómalos), o si necesitas justificar una situación ante una administración o compañía de seguros, es el momento de contactar con un técnico cualificado. Un informe técnico puede evitarte muchos dolores de cabeza.

¿Quién puede hacer un informe técnico?

Este tipo de informes debe realizarlo un profesional titulado, como un ingeniero de edificación, arquitecto técnico o ingeniero industrial, dependiendo del tipo de problema. En Técnicos Construcción HG te ofrecemos un servicio riguroso, claro y adaptado a tu situación concreta.

 

¿Necesitas un informe técnico?

En Técnicos Construcción HG estamos especializados en la redacción de informes técnicos para todo tipo de necesidades. Trabajamos con rigor, claridad y con un lenguaje que puedas entender, sin tecnicismos innecesarios. Si tienes dudas, contacta con nosotros sin compromiso.